Por qué la mayoría de automatizaciones son contraproducentes
La automatización se ha vuelto una obsesión. Veo equipos digitales gastando horas configurando fórmulas complejas, integraciones imposibles y flujos de datos automáticos solo para ahorrarse unos minutos de trabajo manual.
Es momento de hablar claro: automatizar no siempre es la solución. De hecho, muchas veces es parte del problema.
La trampa de la automatización prematura
El problema no es la automatización en sí. Es automatizar demasiado pronto.
¿La regla básica? No automatices lo que no entiendes. Porque si lo haces, solo vas a automatizar el caos.
Antes de configurar una fórmula compleja en Notion, Zapier o Make, necesitas haber vivido el proceso manual:
- ¿Sabes qué pasos implica?
- ¿Quién lo hace? ¿Cuándo? ¿Por qué?
- ¿Hay excepciones o decisiones humanas?
Sin eso, tu automatización será frágil, opaca y difícil de mantener. Lo que empieza como “eficiencia” acaba como deuda técnica.
Cuándo SÍ automatizar en Notion
Automatizar tiene sentido cuando:
- Repetís el proceso más de 10 veces por semana.
Ya no es ocasional, es operativo. Automatizar aquí ahorra tiempo real. - La tarea es propensa a errores humanos.
Copiar y pegar fechas, duplicar tareas, pasar datos entre bases… Automatizar reduce errores y frustración. - Hay cálculos complejos.
Si nadie quiere hacer esa fórmula a mano, mejor que Notion lo haga por ti. - Se trata de actualizaciones que todos olvidan.
¿Siempre se les olvida cambiar el estado de “en revisión” a “publicado”? Automatízalo.
Cuándo NO automatizar en Notion
Evita automatizar cuando:
- El proceso aún está cambiando cada semana.
No tiene sentido automatizar sobre algo inestable. Es mejor esperar a que se estabilice. - La tarea requiere contexto humano.
No automatices feedback, decisiones creativas o revisiones que necesitan criterio. - El flujo aún no lo dominas.
Si no sabes bien cómo funciona el proceso manual, menos deberías confiar en una automatización. - Solo tú sabes cómo funciona la automatización.
Si te vas tú, ¿quién lo mantiene? Automatizar algo que nadie puede revisar es crear dependencia.
La eficiencia sin control no es eficiencia
Hay una idea tóxica rondando la productividad digital: que automatizar siempre es mejor. No lo es.
Una automatización rota es como una cadena de montaje sin supervisión: sigue produciendo, pero probablemente está generando basura.
En cambio, un proceso manual, bien ejecutado y compartido por el equipo, puede ser mucho más confiable y sostenible.
Recomendación práctica para equipos en Notion
Antes de automatizar nada, haced este checklist:
- ¿Podríamos hacer esto manual en menos de 30 segundos?
- ¿Todos entienden cómo funciona este proceso?
- ¿Tenemos claro qué problema concreto estamos resolviendo?
- ¿Sabemos cómo documentar y mantener esta automatización?
Si alguna respuesta es “no”, probablemente no necesitas automatizar todavía.
Conclusión: automatiza menos, entiende más
Notion no es un juguete. Es una herramienta potente que, mal usada, complica en lugar de simplificar.
Automatiza cuando tiene sentido, pero no confundas “eficiencia” con esconder problemas bajo una fórmula.
Primero entiende el flujo. Luego automatiza. Y si no, no pasa nada.